Las actividades relacionadas a la Jornada Centenaria del Dr. Ricardo E. Alegría Gallardo serán programadas según nos permita la situación actual, debido a la emergencia mundial de la pandemia COVID-19. La información será difundida en esta sección y a través de las redes sociales.

La Universidad del Sagrado Corazón se une a la Jornada Centenaria Ricardo E. Alegría Gallardo (1921-2021) con la exposición de arte titulada La Alegría de Ricardo. En ocasión del Centenario del natalicio del principal gestor cultural puertorriqueño, el curso de Taller: Dibujo Avanzado (ART322), investigó las múltiples facetas de su vida y la extraordinaria diversidad de su legado cultural con la intención de producir imágenes gráficas en celebración al evento.

En el curso, que es ofrecido por la profesora Marylin Torrech, cada estudiante seleccionó el tema de su preferencia de acuerdo a la investigación realizada y sobre un lienzo de madera 14″ x14» produjo su obra. La exposición comprende 16 obras en aquellos medios que mejor se adaptaron a sus propuestas artísticas.

Expresa la profesora Marylin Torrech en el artículo Estudiantes de Artes Visuales estrenan exposición La Alegría de Ricardo*: «Existe un pasado que nos arma y nos justifica en el presente para crear una actividad siempre cambiante, que es cultura. En esta evolución, don Ricardo es un puntal, un origen y nuestro principal gestor cultural. Y en Sagrado, a través de las disciplinas artísticas, estamos formando gestores culturales que deben reconocerse con una raíz y un principio».

La exhibición está en la Biblioteca Madre María Teresa Guevara de la Universidad del Sagrado Corazón, pero debido a la emergencia del COVID se ha preparado esta breve presentación virtual.

*Publicado: In Sagrado / Liz Yanira Del Valle

Foto:  Cartel realizado por la artista Poli Marichal
(Cortesía del Museo de Las Américas).
Auspiciado por: