Las actividades relacionadas a la Jornada Centenaria del Dr. Ricardo E. Alegría Gallardo serán programadas según nos permita la situación actual, debido a la emergencia mundial de la pandemia COVID-19. La información será difundida en esta sección y a través de las redes sociales.

Taller Puertorriqueño en Filadelfia, conocido como El Corazón Cultural del Barrio (El Corazón Cultural de Filadelfia Latina), usa el arte para promover el desarrollo dentro de su comunidad y la Diáspora Latina y construir puentes hacia la región del Gran Filadelfia. Desde sus inicios en 1974, ha estado elevando y preservando la cultura puertorriqueña y latina a través de la programación artística y cultural. Con sus programas de educación artística, exhibiciones de arte con conciencia social, lecturas de libros y eventos, involucra al público en discusiones dinámicas que estimulan la mente, crean oportunidades y establecen conexiones entre personas y comunidades. La inauguración en 2016 del Centro Cultural El Corazón de más de 24,000 pies cuadrados solidifica la posición de Taller Puertorriqueño como la organización de arte latino más grande de Pensilvania.

Su misión principal es preservar, desarrollar y promover las artes y la cultura puertorriqueña, basada en la convicción de que abrazar la herencia cultural de uno es fundamental para el empoderamiento de la comunidad. También está comprometido con la representación y el apoyo de otras expresiones culturales latinas y nuestras raíces comunes.

Entre sus objetivos para promover la justicia social y la igualdad figuran:

  • Servir como un vehículo educativo en el avance de la búsqueda de la identidad y reafirmación cultural de la comunidad puertorriqueña / latina.
  • Luchar por el desarrollo continuo de la comunidad puertorriqueña / latina a través de las artes.
  • Preservar y promover los aportes y logros de todas las comunidades puertorriqueñas y apoyar el trabajo de artistas latinos de todas las disciplinas.
  • Apoyar una mayor comprensión y apreciación de otras culturas dentro de la comunidad en general.

Para más información favor de visitar https://tallerpr.org

Para registrarse y participar de la conferencia presione aquí.

Foto:  Cartel realizado por la artista Poli Marichal
(Cortesía del Museo de Las Américas).
Auspiciado por: